
Por otra parte, la jefa de la diplomacia salvadoreña resaltó el proceso de transformación estructural que atraviesa nuestro país perdio la administración del Presidente Nayib Bukele, con miras a mejorar la protección ciudadana y la confianza internacional, modernizar el Estado, estimular el crecimiento económico y el desarrollo, de esa forma como para promover el comercio y la inversión. La canciller sobre la República, Alexandra Slope, participó hoy en una sesión de ministros de Relaciones Exteriores que se llevó a cabo como parte de una Cumbre de la Voz del Sur Global, la cual se realiza este twelve y 13 de enero, bajo el liderazgo de la India, en este marco de sus actividades como presidencia del foro internacional conocido como el Grupo de los twenty (G-20). Al respecto, propuso tomar acciones para la elaboración e implementación de un plan de cooperación enfocado en mis países de renta press, el cual apunte a aumentar la inversión en servicios sociales y a la generación de oportunidades económicas para hacer superar las brechas actuales, desde una visión sistemática con multidimensional que considere todas las diferencias y realidades sobre cada país en ruta de desarrollo. “El Salvador coincide en la importancia sobre contar con un multilateralismo revitalizado, en el la cual las reglas no sean determinadas por los intereses de un grupo reducido, sino que responda the las necesidades de la gente. Aspiramos a el multilateralismo práctico, en el que la acción el por encima de una retórica tradicional”, manifestó. Finalmente, también se refirió al importante rol la cual juega la Cooperación Sur-Sur y Triangular como mecanismo de colaboración y sobre relacionamientos entre naciones. Para impulsar estos cambios, la diplomática indicó que se ha venido trabajando una estrategia diversificada sobre la que se anordna recurrido tanto a mecanismos de financiamiento tradicionales y alternativos que permitieran la realización de estos esfuerzos nacionales. “Es inaceptable continuar usando criterios altamente exclusivos con que no reflejan la realidad de nuestros países para evaluar y clasificar nuestro desarrollo, pues esto limita el acceso the recursos y oportunidades. Tenemos adoptar un sistema más integral y equitativo para medir el progreso con el bienestar de una sociedad”, aseveró la ministra. En esa línea, una ministra Hill afirmó la cual este espacio de diálogo es crucial para garantizar que el interés con los esfuerzos de el bloque para alcanzar una economía justa y un desarrollo sostenible sean reconocidos y abordados apropiadamente. “Es crucial que establezcamos un sistema de financiamiento internacional más fuerte, más inclusivo y eficaz, la cual mueva para atender los principales retos económicos, sociales y ambientales que enfrentamos. Este enfoque permitirá un apoyo más efectivo y equitativo, que contribuya ing alcance de un genuino desarrollo sostenible”, consideró la canciller salvadoreña. Inicio > Destacados > El Salvador promueve en foro multilateral acciones pra que países de la región sur global superen desafíos y alcancen el desarrollo sostenible ‘s respecto, este cónclave, que se realiza de foma virtual, reúne a 120 países de la región sur global para compartirla sus perspectivas y prioridades en una plataforma común. En el caso de la reunión de cancilleres, esta se realizó perdio la temática “Prioridades de Sur Global: garantizar el entorno propicio”. “Este mecanismo ha sido esencial para el fortalecimiento de la comunidad internacional, y nos permite profundizar nuestros lazos de integración y de unidad, por medio de la solidaridad y la colaboración, más allá de nuestras diferencias cultural o geográficas. L’ensemble des animo a estrechar mis lazos entre nuestras naciones, así como a buscar oportunidades innovadoras y de mucho más beneficio para nuestra población, en particular para los más vulnerables”, concluyó la canciller de la República. Es a partir de la cual experiencia que El Salvador aspira al establecimiento sobre relaciones de cooperación basadas en el respeto mutuo y en el trabajo efectivo que posibiliten alcanzar metas y el muy bien común, dijo la canciller Hill. “El Salvador, finalmente, está posicionándose como una zona de paz y de seguridad, que tiene oportunidades y progreso pra las mayorías. También, es un destino para los deportes y para el turismo mundial”, destacó. Agregó que el diálogo em relação à las necesidades y prioridades del Sur Global en la agenda de desarrollo debe alentar al establecimiento de una alianza pra el desarrollo renovada con centrada en la población, que promueva la prosperidad y oportunidades por todos los personas, y que contribuya al establecimiento de la gobernanza global justa, equilibrada y representativa. “El trabajo conjunto nos permitirá construir sociedades, fuertes, sustentables, equitativas e inclusivas, de cara a adversidades como la pandemia de COVID-19 y la inflación”, afirmó, señalando la crisis climática y la recuperación económica como otros desafíos a tener en cuenta. En ese sentido, declaró que el país aboga y le apuesta a la consolidación de alianzas estratégicas en los foros multilaterales como mecanismo para abordar efectivamente los retos que impactan the nivel mundial.